PIN

Cómo el ERP puede mejorar su proceso de fabricación: parte III

Colaboración en toda la cadena de suministro El éxito de cualquier proyecto de fabricación depende de la capacidad de las distintas entidades para colaborar y comunicarse eficazmente. El ERP permite mejorar la colaboración entre los distintos departamentos, desde la gestión del inventario hasta el envío y la entrega. Con una plataforma optimizada de vista única,[…]

PIN

Los fabricantes utilizan ERP para mejorar el proceso de compras: parte I

Perturbaciones como la pandemia, la escasez de suministros, las barreras comerciales mundiales, las elevadas expectativas de los clientes y la inflación añaden una enorme presión al proceso de aprovisionamiento. A medida que los fabricantes se esfuerzan por reducir costes al tiempo que aumentan la velocidad, el proceso de adquisición de materiales, fabricación de productos y[…]

PIN

Previsión de la demanda en la nueva normalidad: Parte 5

Análisis de datos mejorados con previsión de la demanda Es muy probable que las cadenas de suministro sigan siendo volátiles, lo que significa que los comportamientos de los consumidores seguirán cambiando a un ritmo mayor. Las organizaciones no sólo necesitan estar mejor posicionadas para recopilar datos a un nivel granular, sino que también necesitan disponer[…]

PIN

Automatización del proceso AP para fabricantes: parte 1

Dado que la eficiencia es crucial para que las empresas sigan siendo competitivas, muchos fabricantes están analizando todos los aspectos de sus operaciones para detectar carencias y abordarlas mediante mejoras de los procesos o introduciendo la tecnología de automatización pertinente. Un área que a menudo se pasa por alto es el proceso de cuentas por[…]

PIN

Automatización del proceso AP para fabricantes: parte 2

Proceso tedioso y lento Admitámoslo, el proceso manual de cuentas a pagar puede ser increíblemente tedioso y llevar mucho tiempo. Sus empleados pueden pasar horas introduciendo datos manualmente en su sistema contable y cotejando facturas con pedidos de compra. Este proceso ineficiente consume sus recursos humanos en tareas repetitivas de poco valor. Con la ayuda[…]

PIN

Automatización del proceso AP para fabricantes: parte 3

Dificultad de seguimiento de las facturas Cuando las facturas se procesan manualmente, puede resultar difícil hacer un seguimiento de su estado. Conozco una empresa manufacturera que utilizaba un proceso manual de pagos a proveedores y tenía dificultades para hacer un seguimiento de sus facturas. Su equipo financiero era bombardeado constantemente con llamadas y correos electrónicos[…]

PIN

Automatización del proceso AP para fabricantes: parte 4

Falta de visibilidad e información Los procesos manuales de cuentas a pagar pueden dificultar mucho la visibilidad del rendimiento financiero. Otra empresa que conozco tenía dificultades para generar informes financieros puntuales y precisos debido a la ineficacia de su proceso de cuentas a pagar, lo que dificultaba la toma de decisiones empresariales fundamentadas. Su equipo[…]

PIN

Cerrar la brecha entre el empleado y la industria: primera parte

Se necesita una nueva red de suministro sincronizada de extremo a extremo, en la que proveedores, centros de fabricación, clientes y expertos se asocien eficazmente dentro de un ecosistema sin fisuras. Esta red de suministro estaría interconectada y sería capaz de pilotar con rapidez, aprender, eliminar tareas de baja calidad y estandarizar acciones repetitivas. Generaría[…]

PIN

Empleados 4.0 para la fábrica del futuro

La actualización del empleado 4.0 es el objetivo último de cualquier líder empresarial. Para cerrar la brecha entre el empleado 1.0 y la industria 4.0, las empresas deben asegurarse de que se dispone de las competencias adecuadas y de la mejor tecnología para aumentar la plantilla. Competencias para el futuro El último informe de investigación[…]

PIN

Cómo el ERP puede mejorar su proceso de fabricación: parte I

Los fabricantes dependen en gran medida de un proceso de flujo de trabajo eficaz para satisfacer los requisitos de las necesidades cambiantes de los clientes, mantener los niveles de productividad y prosperar a través de las continuas interrupciones de la cadena de suministro. Las organizaciones buscan incesantemente diversas formas de mejorar la eficiencia y agilizar[…]

PIN

Cómo el ERP puede mejorar su proceso de fabricación: parte II

Seguimiento de los materiales adquiridos Existe un proceso o ruta sobre cómo deben ensamblarse los productos y la lista de pasos necesarios una vez que las materias primas están listas. El ERP automatiza la aplicación de las rutas y los controles de calidad periódicos para poder supervisar constantemente el progreso. Para que el proceso de[…]

PIN

Previsión de la demanda en la nueva normalidad II

El valor de la previsión La Solución de Planificación de Inventarios incluye un Programa de Previsión que consiste en una amplia gama de algoritmos estadísticos de previsión entre los que elegir a la hora de prever la demanda. El programa utiliza inteligencia incorporada que realiza análisis de datos en segundo plano y selecciona el algoritmo[…]

PIN

Cómo proteger su sistema ERP

Los fabricantes dependen de su sistema ERP para optimizar los procesos empresariales, unificar sus diferentes funciones y plataformas y proporcionarles información para tomar decisiones. Pero con el aumento del ransomware y los ciberataques, proteger el sistema ERP se está convirtiendo en una prioridad absoluta. ¿Por qué se ataca a los sistemas ERP? Los sistemas ERP[…]

PIN

El reto de proteger un sistema ERP

Es posible que las empresas no protejan sus sistemas ERP tan a fondo como deberían debido al tamaño y la complejidad de la tarea. Una aplicación ERP consta de una amplia gama de elementos, como procesos y flujos de trabajo, datos maestros e infraestructura de hardware y redes. También hay muchos puntos de integración con[…]

PIN

Cómo proteger su sistema ERP: primera parte

La norma para la seguridad digital moderna es la arquitectura de Confianza Cero, definida en NIST SP 800-207. Este marco asume que no existe un borde de red tradicional -las redes pueden ser locales, en la nube o una combinación de ambas- y que los recursos y los trabajadores pueden estar ubicados en cualquier lugar.[…]

PIN

Cómo proteger su sistema ERP: segunda parte

Una práctica informática estándar debería ser actualizar el software con regularidad y aplicar los parches de seguridad cuando se publiquen. Con demasiada frecuencia, la posibilidad de que una actualización desconecte el sistema durante un tiempo cancela el plan de actualización. Los fabricantes deben identificar su información más importante. Los datos de los clientes suelen considerarse[…]

PIN

¿Qué es la soberanía de la cadena de suministro?

El término «cadena de suministro» empezó a utilizarse a mediados de la década de 1990, cuando las condiciones políticas mundiales cambiaron de forma que fomentaron el comercio internacional. También coincidió con el crecimiento de Internet y la tecnología de las telecomunicaciones. En lugar de los antiguos modelos empresariales integrados verticalmente (en los que un fabricante[…]

PIN

¿Cuáles son los retos de la soberanía de la cadena de suministro para los fabricantes?

Sin embargo, la soberanía de la cadena de suministro no es fácil de conseguir, especialmente en el caso de cadenas de suministro grandes y complejas que abarcan múltiples zonas geográficas e implican a numerosos proveedores. Se necesita una inversión significativa para desarrollar capacidades e infraestructuras internas, establecer asociaciones estratégicas con proveedores clave y aplicar procesos[…]

PIN

Pasos hacia una mayor soberanía en la cadena de suministro

Uno de los argumentos es que el coste y la eficiencia deberían dejar de ser los principales parámetros para determinar cómo funciona una cadena de suministro. Se proponen varias opciones para establecer una mejor soberanía en la cadena de suministro:     Revisar la cartera de productos y servicios para identificar cómo pueden modificarse la lista[…]

PIN

Previsión de la demanda en la nueva normalidad: Parte 3

Los últimos años han sido difíciles. Muchas organizaciones que sobrevivieron a la pandemia utilizaron métodos innovadores que les permitieron analizar rápidamente la nueva información y reaccionar ante ella. La cadena de suministro es una de las áreas que se vio sacudida por los efectos de la pandemia COVID-19, ya que los mercados de consumo se[…]

PIN

Previsión de la demanda en la nueva normalidad: Parte 4

Datos detallados sobre los consumidores Para seguir siendo competitivas, las organizaciones necesitan acercarse al mercado recopilando datos de los consumidores a un nivel granular. Las preferencias de los consumidores han cambiado drásticamente y se espera que sigan cambiando a un ritmo nunca visto. Los datos granulares de los consumidores pueden ayudar a las organizaciones a[…]

PIN

Pasos para automatizar con éxito la cadena de suministro: primera parte

La automatización de la cadena de suministro es el uso de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, conectar aplicaciones y agilizar procesos dentro de las operaciones de la cadena de suministro. Suele incorporar tecnologías inteligentes como la automatización de procesos digitales, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Si su fábrica es el corazón de[…]

PIN

Pasos para automatizar con éxito la cadena de suministro: segunda parte

Asignar oportunidades a los procesos de automatización de la cadena de suministro Una vez que se ha realizado un análisis del flujo de trabajo para todos los procesos empresariales y se han establecido las prioridades en función del coste para la empresa, se pueden determinar las oportunidades de automatización. Las oportunidades potenciales pueden incluir: Problemas[…]

PIN

El papel de la mujer en la industria manufacturera

Un segmento de la mano de obra que ayudará a cerrar la brecha de habilidades y la escasez de talento en la industria manufacturera son las mujeres. Las mujeres que siguen carreras en STEM y específicamente en la industria manufacturera son imprescindibles para el crecimiento económico que deseamos y esperamos. Un informe sobre la industria[…]

PIN

Los beneficios del cambio para las mujeres y la industria

Cualquier búsqueda de los beneficios de incluir a más mujeres en el lugar de trabajo arroja toda una lista de aspectos positivos, incluidos la rentabilidad y el bienestar financiero de una empresa. Las ventajas para el bienestar del personal, la mejora social y comunitaria, la diversidad y la igualdad, así como el pensamiento creativo, son[…]

PIN

Pasos clave para implantar un sistema ERP I

La razón por la que los ejecutivos deciden implantar un sistema ERP es lograr los objetivos de mejorar las operaciones y hacer un uso más eficiente de la información, las personas y los activos. Sin embargo, la implantación de un software ERP es una empresa técnica compleja y tiene repercusiones fundamentales en las personas y[…]

PIN

Pasos clave para implantar un sistema ERP II

Infraestructura de un sistema ERP Un nuevo sistema ERP requerirá casi con toda seguridad una inversión en infraestructura. Es importante documentar qué cambios o actualizaciones de infraestructura serán necesarios para soportar el nuevo software. La ventaja de implantar un sistema ERP basado en la nube es que la infraestructura corre a cargo del proveedor de[…]

PIN

Pasos clave para implantar un sistema ERP III

Reingeniería de procesos empresariales Ningún proyecto de ERP tendrá éxito sin una reingeniería de los procesos empresariales. Para lograr reducciones en el coste o el tiempo de los procesos, o mejoras importantes en las operaciones empresariales, es importante identificar los problemas de los flujos de trabajo actuales. La reingeniería de los procesos empresariales y los[…]

PIN

Pasos clave para implantar un sistema ERP IV

Gestión del alcance del proyecto para el sistema ERP La ampliación del alcance se produce cuando los requisitos de un proyecto aumentan lentamente con el tiempo hasta que el producto final tarda mucho más tiempo y es más caro de lo previsto. Los proyectos de ERP pueden descarrilarse fácilmente si no se definen con precisión[…]

PIN

Pasos clave para implantar un sistema ERP V

La experiencia del usuario La falta de atención a la interfaz de usuario y a la experiencia de uso del software ERP puede dar lugar a una escasa adopción, resistencia al cambio y, en general, una menor productividad en el sistema. Involucrar a los usuarios de forma regular durante el proceso de diseño y desarrollo[…]

PIN

Previsión de la demanda en la nueva normalidad I

Los fabricantes se enfrentan continuamente al reto de prever qué cantidad (materia prima) comprar y qué cantidad (productos acabados) producir. Si no se aborda eficazmente esta difícil cuestión, pueden producirse enormes ineficiencias causadas por la desalineación de la demanda y la oferta a lo largo de la cadena de suministro. El desajuste puede acarrear multitud[…]