BMW despega de nuevo: el coche volador AirCar confía en la potencia de BMW

PIN

Los tiempos de los motores de avión BMW quedaron atrás, pero parece que en 2021 habrá un regreso espectacular: el AirCar de Klein Vision superó su siguiente gran paso de desarrollo a finales de junio y completó un vuelo sin problemas desde el aeropuerto internacional de Nitra hasta la capital eslovaca, Bratislava. El vuelo, de 35 minutos de duración, no habría sido digno de mención en sí mismo si la aeronave no se hubiera desplazado sobre sus propias ruedas por carreteras públicas hasta el aeropuerto de Nitra y también hubiera estado a disposición de su piloto en Bratislava como un coche completamente normal. ¿Furgonetas en Málaga? Las mejores en furgonetas segunda mano Málaga Crestanevada.

 

La visión de los coches voladores es casi tan antigua como los coches y los aviones, pero la idea no ha perdido nada de su fascinación hasta nuestros días, lo que, por supuesto, también se debe al hecho de que hacer realidad el sueño de volar con tu propio coche es mucho más complejo en la vida real que en la fantasía. El BMW AirCar está propulsado por un motor BMW de 160 CV que, por supuesto, no tiene nada que ver con los motores de avión de los primeros tiempos de Bayerische Motorenwerke: Se trata de un motor de gasolina de cuatro cilindros desarrollado para su uso en automóviles convencionales, que acciona una hélice y proporciona así la propulsión necesaria.

 

En el vídeo, es agradable ver cómo se logra la metamorfosis de un avión en un automóvil apto para la carretera: Pulsando un botón, las alas se pliegan hacia arriba y luego hacia atrás. Al cabo de tres minutos, el aspecto del AirCar no sólo ha cambiado radicalmente, sino que sus reducidas dimensiones lo hacen en principio apto para el tráfico rodado.

 

Aunque la velocidad del prototipo actual está limitada a 190 km/h debido a la relativa debilidad del motor, se supone que el próximo prototipo estará en una liga completamente diferente: Con un motor de 300 CV, el AirCar debería poder alcanzar una velocidad de crucero de 300 km/h. En combinación con la autonomía prevista de 1.000 kilómetros, esto abre posibilidades completamente nuevas para las personas que tienen que recorrer regularmente largas distancias en poco tiempo, que no quieren prescindir de su propio coche en ningún sitio y que disponen de la calderilla necesaria.